Las etiquetas de información nutricional las encontrarás en todos los alimentos empacados y te ayudarán a tomar decisiones relacionadas con el consumo de los alimentos que beneficien tu salud. Aquí te presentamos un resumen muy generalizado de ellas, y te invitamos a que te documentes más al respecto, para que aclares todas tus dudas y puedas hacer la mejor elección de los alimentos que vas a consumir.
1. VALORES ESTIMADOS
Todas las tablas de información nutricional traen impresa la misma nota, esto se debe a que se estandarizó a nivel mundial una dieta de 2000 calorías como promedio de los seres humanos. Los valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de las necesidades calóricas específicas, esto quiere decir dependiendo de la actividad diaria que cada uno realice.
Aclaramos que estos valores no se aplican a todas las personas ya que todas tenemos constituciones físicas diferentes, metabolismos diferentes y desarrollamos actividades diferentes, por ello es importante que conozcas la cantidad de calorías que requiere tu organismo en específico.
- APORTE ENERGÉTICO
Indica la cantidad de macro-nutrientes (carbohidratos, grasas, proteínas) y micro-nutrientes (sodio, fibra, vitaminas, minerales) que aportan a la dieta diaria en términos calóricos (expresados en gr y mg) y porcentuales con relación a la dieta de 2.ooo calorías. Comprender esta información adecuadamente te ayudará a lograr balance alimenticio.
- CANTIDAD DE CALORÍAS
Indica la cantidad por porción de calorías que equivale a la suma de los carbohidratos + grasa + sodio y la cantidad de calorías de grasa que se expresa de manera independiente.
- TAMAÑO DE LA PORCIÓN
Aquí se describe el tamaño de una porción y la cantidad de porciones que contiene el paquete, estas se dan en medidas de onzas, gramos, tazas o mililitros. Debes tener en cuenta que la información de la tabla equivale a una sola porción, por ello si comes más porciones deberás multiplicar la información por la cantidad de porciones consumidas. Debes tener mucho cuidado con las cantidades que consumes.
Concluimos recordándote que es muy importantes saber interpretar la información nutricional de los alimentos que deseas consumir, ya que solo así podrás escoger los que son realmente saludables y que contribuyen a cuidar tu salud; solo de ti depende que no comas cuento y no tragues entero, que te intereses por conocer si realmente lo que consumes es ideal para tu salud, “lee las etiquetas y entiende que es bueno y que no es bueno para ti”.
Recuerda que aunque dejes de comer, entrenes más duro o por más tiempo, no vas a obtener los resultados que deseas si tu alimentación no es la adecuada, si no consumes alimentos que sean realmente “saludables” altos en nutrientes, nunca llegarás a la meta deseada.
Para complementar esta información te brindo un entrenamiento personalizado, donde te explico conceptos importantes y básicos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida. ¡No esperes más, el momento es ahora!, contáctame por chat de esta página o al correo merkintegral@merkintegral.com y con gusto te ayudaré.
https://www.fda.gov/downloads/food/foodborneillnesscontaminants/ucm255434.pdf
DIETA SALUDABLE
ALIMENTOS INTEGRALES
ECNT ¿Que son y como prevenirlas?
PLATO ALIMENTICIO SALUDABLE
COMIENZA UNA RUTINA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
Sea cual sea tu objetivo en estilo de vida saludable, lo primero que debes modificar es tu alimentación, nosotros te ayudamos.